"Consejos, reportajes, retos, calendario eventos, un sitio donde todos seguimos aprendiendo y mejorando practicando nuestros deportes favoritos"

IV mini trail Cumbres Hurdanas

Vuelta a la competición y volver a ver a la gran familia de las carreras por montaña. En una prueba con un encanto especial y con una organización como siempre sobresaliente . Los días previos a la carrera los disfruté trabajando en el centro y sin presión alguna sobre la carrera, este año no me jugaba nada.     Como todos los años pillo alojamiento en Caminomorisco y esta vez en el hostal los Abuelos, buena atención, con muy buena comida y lo mejor de todo es que admiten mascotas. Esto a la Negra y a mí nos alegró bastante.  Comenzaba un finde diferente con montañas, amigos , mi Negra y una gran motivación. extra.El sábado quedamos para cenar y tomar algo por los bares. Aunque este año me porté muy bien. DIA DE LA CARRERA Salía sin presión y con el objetivo de disfrutar y pasármelo bien. El sábado dio para mucho.Esperamos al autobús para la salida desde el Gasco y desde ahí poder empezar la mini trail.  Ya en el Gasco tuvimos que esperar un poco para poder darle gas a la montaña. Ya sabía que solo eran unos 4 km por una zona bastante rápida, para después podar coger los 4 km que nos harían llegar hasta Arrobuey, punto mas alto de la carrera.     La subida ya la conocía de otros años así que decidí tomármela con cabeza pero con fuerza.En ese punto nos encontramos con los corredores de la larga, y ahí estaba el amigo Antonio Amaya como siempre fuerte y haciendo una gran carrera. Sigue la subida y vemos Arrobuey desde lejos, llegó el momento de apretar un poco más y abrigarse porque aunque el aire soplaba un poco a favor hacía bastante frío. Llega el momento de la bajada y es a full pero con cabeza, tomo un gel de cafeína y hacia la meta. Este año quería disfrutar de la bajada y ya que estaba y tenía fuerzas acabar en buena posición.     Toda la bajada guardando fuerzas hasta que llega la zona mas fácil de cortafuegos y ahí decido darle mas gas al cuerpo, tanto que dejo al grupo y cojo a algunos corredores que iban delante mía, entre otros a Jose de Trujillo que me dio mucha alegría volver a coincidir con él. En las carreras por montañas hay muy buen rollo, gente muy maja que siempre te alegras de verlas y que te dan la bienvenida después de mi "parón" deportivo, aunque a algunas personas te alegras mas de ver jajaja.     Fin de la carrera unos 15km con +880m desnivel y venia lo mejor, volver a cruzar la meta ver a mi Negra bien acompañada con un tiempo de 1:42 quedando 16º de la general y 3º de mi categoría, lo mejor para quitarme la espinita del año pasado. Aunque siendo sincero el resultado para mi es lo que menos me importa, me encontré super bien corriendo y con ganas de más. Pasé un finde espectacular y divertido. Comimos por la zona y seguí disfrutando del encanto de la zona de las Hurdes.     Esto hace que, aunque entrene menos, me venga un poco bastante mas arriba. Pero mi objetivo es disfrutar de las carreras y los momentos.

Trail Zafra 2019

Después de varios meses de parón, vuelvo a cansaros con mis crónicas de las carreras por montaña que realizo. Disculpad mi ausencia pero el trabajo en POWER FIT me acapara todo mi tiempo ahora. Vuelta a la competición y esta vez tuvimos que optar por la carrera corta. Una caída tonta por un resbalón entrenando en los días previos a la carrera me hizo cambiar de opinión. Pero aún así decidí correr la corta, pese a tener aún algo de dolor. Lo importante es participar siempre, pero con deportividad y sin hacer ningún tipo de trampas ni nada.(foto1 mi strava, foto2 strava algunos corredores)   Dia de la carrera Salimos para Zafra Dami el "Uru" y llegamos con bastante tiempo para así poder ver la salida de la carrera corta y de paso saludar a los amigos, que no son pocos.La verdad que hacía bastante tiempo sin tener contacto personal con ellos, ya que debido a mi curro estoy bastante mas liado.   La carrera de Zafra no se caracteriza por tener grandes desniveles y parece que lo único que hay es el Castellar. Pero los organizadores saben sacarle muy bien partido al monte, aunque sea privado. Comienza la carrera Como siempre tomo posiciones delanteras, pero ya sé que tengo pocas posibilidades. Es una carrera que al principio se correr mucho y la zona es bastante rompe piernas. Pero siempre de menos a mas y reservando para esa última zona de subida hasta llegar a la Plaza Grande.   Durante la carrera tuve buenas sensaciones tanto de piernas como de la lesión. Pero en una de las bajadas noté un pequeño dolor en la zona del coxis que me hizo no jugármela tanto en las bajadas. Todo transcurría genial, hasta que en una subida antes de coger la zona cercana al pantano dejo de ver a los corredores que tenía por delante. Ahí me creó cierta incertidumbre, y me preguntaba;"tan mal voy?" "tanto me he dejado ir?"   Días después me respondí a mi mismo a esas preguntas. Y es que el STRAVA no engaña y mas de uno y dos decidieron saltarse los consejos de las personas que estaban en ese cruce, quienes les decían que tenían que subir un pequeño repecho y no seguir por el camino.    Llegada a la última parte que ya conocía de toda la vida, las fuerzas flaqueaban. Pero aún así conservé la posición y llegue a meta con un tiempo de 1:25:07 con un recorrido de unos 14km y un desnivel de +623m.  Polémicas aparte, el trail de Zafra es muy aconsejado para todo tipo de personas amantes del monte. Con dos recorridos uno de 14km y otro de 28km. Enhorabuena a todos los que hicieron posible la carrera, en especial a Jesus Merino por llevar esta IV edición adelante. Enhorabuena a Raul mi compadre que pese a la caida demostró una vez mas lo grandísimo corredor que es y como no a Ines de Eljas, quien aguanta horas y horas para fotografiar a todos los corredores pasar por meta.  NOS VEMOS EN MINI CUMBRES HURDANAS, hay que seguir recuperándose de la lesión. 

Subida al calvitero

   Hacía tiempo que no sentía el olor a piorno de la montaña, esa sensación de libertad que ​te hace ver la vida de otra manera.    El pasado sábado día 21 de julio, una nueva aventura se nos pasó a la Negra y a mí por la cabeza. Hacía tiempo ya que no íbamos a la montaña y vivíamos aventuras de esas que solo los locos sabemos comprenderlas.     Pusimos rumbo a la sierra de Béjar, para poder llegar hasta el pico mas alto de Extremadura, el Calvitero 2400m de altitud.     Nos esperaba una ruta divertida, llena de paisajes espectaculares, senderos y hasta pudimos disfrutar de la nieve, algunos mas que otros como pueden ver en las imágenes.       Los primeros kilómetros son para arriba y con una pendiente entre el 20 y 26% por zonas técnicas de piedra suelta. Una vez pasamos los primeros 5 km, tocaba entrenar entre los 2000 y 2400m de altitud. Zona cómoda hasta llegar a la zona alta de piedras, pero lamentablemente nuestro camino terminaba en el conocido "tranco del diablo". Es aquí donde veo que la Negri no se siente segura y para evitar accidentes tontos decidimos darnos la vuelta y poner rumbo hasta el coche.     Salieron al final unos 16kms con algo mas de +1100m acumulados, con un tiempo final en la ruta de 2 horas 40 minutos. Llevaba tiempo sin entrenar en montaña y sobre todo desnivel acumulado, conseguí acabar la ruta sin problemas musculares y muy motivado.     Pensando en la siguiente aventura hasta poder disfrutar de las vacaciones.      BUSCANDO NUEVAS MOTIVACIONES   

 COPA EXTREMADURA. TRAIL ELJAS "AS ELLAS"

   De nuevo pedir disculpas por mi retraso en realizar la crónica, pero os aseguro que no es nada fácil y mas compartiéndolo con trabajo.    Volvía a Eljas con ganas y con ilusión, tras mi retirada en Jerte mi mente y mi cuerpo necesitaban entrenar y eso hice, aunque fuera poco. Realicé un pequeño test y la verdad que después de 3:30 tenía buenas sensaciones. Así que esa semana apenas hice nada de carga en el trabajo, mi jefe me lo permitió,jajaja.   Esta vez iba como imagen de la marca que me sponsoriza y que a la vez represento FREE-RIDE.      Llegada a Eljas el mismo sábado y tras un viaje no muy pesado pero algo largo David Guedelha estaba esperándome para trotar un poco por los alrededores del albergue que nos quedábamos, Divina Pastora, y después una vuelta al pueblo para ver a los amigotes.   Había bastante ambiente en el pueblo, y es que Eljas es un pueblo que le va bastante la marcha.     Ya por la noche estuvimos cenando David y yo con los amigos de mi club Comesuelas Trail y haciendo tiempo para que llegaran los de Zafra, Raúl, Merino y Manolo Durán. Esa noche nos acostamos algo tarde, pero hicimos una pequeña reunión charlando de nuestras cosas. DÍA DE LA CARRERA    Realizo el ritual de siempre: desayuno, baño, vestirme y pongo dirección Eljas. Por mi cabeza pasaba el recuerdo de la retirada de Jerte, y por eso decidí hacer esta carrera lo más tranquilo posible.    Llegada a línea de salida y me hago varias fotos con el cartel de mi centro, POWER-FIT ahí si que nadie me gana, jajajaj.     Tras pasar el control de dorsales, esta vez decido no ponerme en primera fila para evitar salir picado y sin control. Desde el principio iba bastante concienciado.    Primeros kilómetros y me empieza a pasar mucha gente, yo voy tranquilo y sin prisas. La carrera es dura y muy larga. Primeras subidas y la verdad que el día esta espectacular y el terreno inmejorable.     Llegada a la primera subida dura y de momento las piernas me responden lo peor viene en la bajada. Primeros 6 kilómetros y empiezo a notar los isquiotibiales como me hacen el amago de montarse, " pero que es esto!" exclamé. Tan solo llevaba 6 km y veía que no iba a terminar.     Poco después en el km 8 ya no solo son los isquiotibilales, empiezo a notar molestias en los abductores, "pero que me está pasando?!" esa era mi pregunta. Si durante la semana en el centro apenas hice nada.       Continuo adelante incluso con molestias y es en la bajada antes de llegar a la calzada que lleva a San Martín de Trevejo donde me encuentro a Pako Gomez y decidimos abandonar entregando nuestro dorsal a la organización y acortar por el camino corto.      Aún así quedaban unos 8km hasta llegar al pueblo, los cuales fueron un calvario de calambres y malestar para mí.     Llegamos al pueblo, intentamos pasar desapercibidos y que pase cuanto antes ese momento de abandono.    Dar las gracias a la organización en especial a Mirko, Juan e Ines y al resto de lagartos por hacer de Eljas nuestra casa. Tenemos pendiente esa quedada para mas adelante y poder disfrutar sin presión de sus montes tan espectaculares.     Justo después de la carrera quise hacer unos análisis para confirmar que todo estuviese bien, y así fue. Quizás lo que me pase que han sido unos meses algo difíciles con muchos cambios y mucho trabajo en POWER-FIT y quizás tenga sobrecarga de tanto trabajo. Así que ahora solo disfrutaré de la montaña hasta volver a coger ganas y forma, aunque sinceramente me siento super fuerte este año.     Volveré con mas carreras y sobre todo con nuevos entrenamientos.

CXM garganta de los infiernos

   Primero pedir disculpas por mi tardanza, pero desde que abrí Power Fit mi vida a cambiado totalmente, sin tiempo para entrenar y para disfrutar de la montaña.Pero este año mi principal y único objetivo es el sacar adelante mi negocio y lo que será mi futuro laboral. Carrera hay muchas, momentos para entrenar miles y sacaré partido a Power Fit para poder mostraros nuevos y divertidos entrenamientos.    Hay veces que cuando la cosa no va, mejor no forzarla.Afrontaba esta Copa de España para disfrutar del paisaje y de su entorno. Sabía que iba hacer "buen tiempo" y eso fue lo único que no fallé.    Cuando no hay tiempo para entrenar lo mínimo que debería haber echo era no asistir a la carrera. Pero hasta Jerte fui con ganas y con algo de fuerzas, pero ya sabia yo que no era mi día.Mucho gallo juntos y muchos tuerce botas como yo.     Comenzamos la carrera y me sentía bastante pesado, las piernas no respondían y el día antes lo hice mal comiéndome una hamburguesa, muy listo yo.Primeras subidas y el cuerpo sigue sin responder, nose si el hacerme autónomo me hace pensar las cosas dos veces jajaja.    Una vez pasamos la zona de los pilones me coge el amigo Raul e intento seguirle, pero que va no era el día.    Puse modo crucero para intentar no gastar fuerzas y afrontar los últimos kilómetros de carrera, con un poco mas de fuerzas.     Pero al llegar al "muro" parece que adelanto un poco la posición, aunque aquí empecé a pensar en la retirada.     Paso esta subida y llego a la triple corona, es donde peor me encuentro. La primera muy lento y es justo pasando la segunda cuando decido abandonar la carrera. Ya que aún quedan unos 12 kms por delante y para sufrir siempre hay tiempo.    No sé si hice bien o mal, pero para mí fue la mejor opción.      Todo muy bonito, muy bien organizado y por primera vez utilizo los servicios de asistencia al corredor y todo genial.    Espero volver con fuerzas en Eljas y por lo menos disfrutar de la montaña.  

VI Trail Cumbres Hurdanas

Una semana después ponía rumbo a otra de esas carreras que no pueden faltar en tu calendario trailrunnero.  Pues hacia las Hurdes pusimos rumbo el amigo Antonio Amaya y un servidor.Tres horas de viaje y llegamos a Caminomorisco, recogemos nuestros dorsales vemos a los amigos y compañeros de equipo Comesuelas y directo al Hostal para dejar las cosas e irnos a tomar algo. Quedamos con David y Aitor el sábado noche y tomamos unas cerves, pero menos mal que Antonio me mando a la cama, sino la hubiera liado con los jabalines. Comienza la carrera Afrontar una carrera dura, con sensación de cansancio y molestias en el peroneo, pero todo sea por las vistas. Estaba el día fresquito, amenazaba con fuertes vientos en cumbre. Pero frío no iba a pasar.Manga larga térmica, camiseta de Comesuelas, guantes y braga para el cuellito. A algunos los podría ver en manga corta, pero eso era de valientes.  Arranca la carrera y de primeras rompe la carrera el portugués Ricardo Espada.Primeras rampas y comenzamos con una subida de unos 4km acumulando un desnivel positivo de unos +780m. Siguiendo buen ritmo con Andrea Gil.Llega la bajada y ahí esa zona técnica la disfruto bajando pero con cabeza. Siguiente subida sobre los km 14 al 16 pero ya en las piernas acumulábamos unos +1200m. La carrera se ponía seria y durilla.   Ultima subida y pasando el pueblo con encanto de la Fragosa. Una última subida que duraba unos 7km y acumulabas unos +800m.Se suponía que aquí habría que apretar, pero las molestias en la rodilla seguían a la misma vez que las piernas iban diciendo que no podían mas. Así que termino la subida mas o menos bien pero muy cargado, y nada toca afrontar la última bajada de 10km que ahí empezaron a saltar todas las alarmas en mis piernas.Pasó factura la carrera del domingo anterior y no puedo disfrutar todo lo que me gusta de esa bajada. En la última parte de la carrera me adelantaron Jose Perez "Ramapo" y Jose Padín, que se marcaron una pedazo de carrera.   Llegada en meta y ahí la cara del amigo David y mía lo dice todo. Estoy contento por el resultado y mucho mas por la carrera. Sabía a lo que me enfrentaba y como lo hacía.Final de la carrera 32km con +2000m y ahí estaba el amigo Teo dando los últimos ánimos para cruzar la meta,acabando en la 24º posición y 4º de mi categoría.  Mi cara en las fotos de la bajada lo dice todo, lo importante hoy es acabar, porque disfrutar disfruté como un niño chico. Menudas vistas, vereas, bajadas, subidas...en fin una carrera con un encanto especial (un poco lejos para mí) que te hace olvidar todo. Esta claro que volvería hacer la locura que hice y creo que el video es espectacular. No por el montaje sino por todos esos lugares de cuento. Agradecer a la organización y voluntariado por esa magnifica carrera tanto en organización y como marcaje.Un recorrido que desconocía pero que super con creces a la edición que corrí hace dos años   Volveré el año que viene, sea como sea.

...
...

 Ultimos árticulos:

El blog de Paco Mendez

Menú

Colaborán en este blog:

Norfolk Socks: Calcetines técnicos para deporte - Calcetines Running