








entrevista a carlos cobos caja rural seguros rga

El blog de Paco Méndez



"Consejos, reportajes, retos, un sitio donde todos seguimos aprendiendo y mejorando prácticando nuestros deportes favoritos"



El blog de
Paco Méndez

Hoy entrenamos con Carlos Cobos, quien nos cuenta como se las apaña para poder sacar adelante sus estudios, y sobre todo llevar a cabo sus entrenamientos.
Todo un espíritu " A tope the power" que se merece una gran entrevista. Quizás la primera de muchas en video, pero de momento con medios de andar por casa. Evolucionaremos poco a poco...jajaja.
¡¡ No te pierdas el video al final de la entrevista ¡¡¡
Bueno Carlos, ¿que tal? Cuéntanos algo más sobre ti.
Pues empecé a montar en bici a los 9 o 10 años no lo recuerdo bien, me acuerdo que empecé con la bici de montaña a salir con mi padre, había días que salía del colegio iba a mi casa a comer y justo después salía a montar por los caminos de alrededor de Azuaga hasta que se hacía de noche, llegaba a casa y me cambiaba para ir a jugar al futbol que en ese momento era lo que más me llamaba la atención.
Como en verano mi padre normalmente hacía más bici de carretera que de montaña decidió sacarme un día con él.
Recuerdo que llegábamos al kilómetro 9 de la carretera del Cabril y nos volvíamos pero cada día quería ir un poco más lejos, al año siguiente ya empecé a salir con la Peña Ciclista Azuaga con los cuales me llevo genial y recuerdo que cuando había que saltar alguna puerta, alambrada o cruzar algún río, ellos siempre me llevaban la bici porque yo no podía (jajaja) ahora me lo recuerdan cada vez que los llevo rapidito a rueda ;).
No fue hasta el año siguiente cuando empecé a salir de vez en cuando con “carreteros” de la P. C. Azuaga y de vez en cuando, todavía no tenía bici de carretera y recuerdo que en las bajadas largas tenía que ir pedaleando al máximo para no quedarme de ellos, por aquel entonces mis padres no estaban muy por la labor de comprarme una bici de carretera pero finalmente la presión de grupo de los de la peña hizo efecto.
Con 13 años ya empezaba a picarme con la “elite” de la peña, salía unas tres veces por semana y dejé de entrenar al fútbol porque no me iba a ganar la vida de futbolista (jajaja).
Por aquel entonces no sabía que podía competir contra chavales de mi edad en Extremadura y nos dedicábamos a hacer marchas cicloturistas. A los 14 años empecé a competir en bici de montaña y más tarde en verano con la de carretera logrando muy buenos resultados y lo que es más importante, haciendo muy buenos amigos.
Con 15 años corrí un año en un equipo de Cádiz, el Vipren. En cadetes de 2º año cambié a un equipo de Salamanca con el que conseguimos muy buenos resultados siendo subcampeones de España en CRE y por mi parte 4º.
De los 17 a los 18 años fui miembro del Dip. De León en el cual seguíamos los mismos componentes que el año anterior eso garantizaba un buen ambiente y resultados.
Por mi parte lo más destacable fueron 2 vueltas y 8 victorias parciales en estos dos años.
El 2014 fue el primer año como aficionado, todo el día persiguiendo.. la verdad es que fue bastante duro este año, también cambié de equipo en este caso al Mutua Levante.
El 2015 fue algo mejor ya que en varias vueltas conseguí hacer top ten y ya disfruté más al ver que tenía nivel para estar delante, este año volví a enrolarme en el conjunto Dip. de León.
Este año pasado no empecé con buen pie porque estuve bastante tiempo lesionado y no llegué al comienzo de temporada como me hubiera gustado, pero bueno ya a mediados de temporada empecé a encontrarme mejor y conseguimos dos victorias en CRE además ha sido un año en el que he aprendido muchísimo a nivel táctico en carrera y currando para mis compañeros.
Espero que este año 2017 sea el mejor de todos, por último darte las gracias a ti Paco, porque creo que haces una labor muy buena acercando el deporte en general a todos con este blog.
Un abrazo y ¡ nos vemos pronto !