









No tengas piernas de pollo

El blog de Paco Méndez



"Consejos, reportajes, retos, un sitio donde todos seguimos aprendiendo y mejorando prácticando nuestros deportes favoritos"


El blog de
Paco Méndez

Siempre me preguntáis, alguna rutina para tener fuerza en vuestras piernas.
Bueno esta serie de ejercicios van a venir genial para vuestros entrenamientos tanto de running, trail-running o ciclismo ya sea btt o carretera.
Hay muchos debates sobre el tema, si se trabaja el músculo muchas repeticiones y poco peso o por el contrario pocas repeticiones y mucho peso.
Yo solo te digo que en función del tipo de deporte que practiques así tienes que entrenar tus piernas. Aunque soy partidario de utilizar siempre entre 15-20 repeticiones en los ejercicios de fuerza, ya que es de esta manera como realmente trabaja la musculatura a la hora de la práctica del deporte.
Hoy os traigo una serie de ejercicios bastante buenos, donde hay que trabajar mucho la técnica de cada ejercicio y porque se hace de esa manera dicho ejercicio.
En todos los ejercicios utilizaremos peso cómodo para poder hacer un circuito de 4 series de 20 repeticiones .
Peso muerto con deficit: Utilizaremos un par de pesas de 5 kg para colocar en nuestras piernas. Tus manos solo sujetan la barra, por lo tanto el ejercicio debes hacerlo con el biceps fermoral, glúteos, cuádriceps y dorsal ancho (cuando haces esa pequeña elevación de punteras) Siempre corrigiendo la postura de tus hombros evitando que caigan en cada bajada y haciendo una buena activación del core.
Sentadilla trasera a pelota: Ejercicio bastante fácil a simple vista, pero que requiere mucha técnica. Controla tu espalda, evita que las rodillas se metan hacia dentro. Tus codos deben estar apuntando al suelo y lo mas importante activa siempre el core. Trabajo de cuádriceps y glúteos junto con los músculos extensores de la columna.
Saltos al cajon desde abajo: Trabajo de pliometría cuya finalidad es realizar movimientos con alta explosividad. Controla la tensión en tu core para así poder realizar un salto controlado con tus piernas. En este caso realizamos el inicio desde abajo para darle mas fuerza al ejercicio.
Walls Balls: Utilizaremos un balón medicinal de entre 3 a 9 kg. Este ejercicio hay una gran participación de músculo, y yo lo he realizado de esa manera para darle un poco de trabajo al core, separando la pelota un poco de tu cuerpo. Músculos implicados como hombros, pectoral, tríceps, glúteos, cuádriceps e isquitibiales.
Core+propiocepción: Este último ejercicio me gusta mucho ya que realizas un buen forzalecimiento de tu core y ademas juegas con la inestabilidad de trabajar a una sola pierna. Buen ejercicio para tobillo, rodillas y core.