Norfolk Socks: Calcetines técnicos para deporte - Calcetines Running

Porque correr un trail.

El  blog de Paco Méndez

"Consejos, reportajes, retos, un sitio donde todos seguimos aprendiendo y mejorando prácticando nuestros deportes favoritos"

El  blog de
Paco Méndez

 Estamos viviendo una época donde practicar deporte o hacer deporte esta muy de moda. Tanto que esta llegando a convertirse en un gran negocio para algunos organizadores de pruebas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Masificaciones en carreras tanto de asfalto con medias maratones y maratones, tanto en Madrid, como Valencia o Sevilla. Como por montaña en pruebas de grandísima importancia como Ultra Trail Mont Blanc, Ultra Pirineu o como la mítica Zegama-Aizkorri. Llegando incluso a realizar sorteos para poder coger plaza. 

Esto quizás hacer unos años veríamos una locura, pero o la gente se a vuelto loca o los locos se han vuelto cuerdos.,jajaja.

 

 

Bromas aparte,tanto las carreras por asfalto como las de montaña suponen un esfuerzo muy grande para nuestro cuerpo e incluso para nuestro bolsillo. Pero lo mas importante de todo es que supone una constancia, sacrificio, trabajo de meses ( para personas que tienen que luchar con su trabajo, sus familias y todos los problemas que puedan suceder meses o días antes a las pruebas).

 

 

Esta claro que siempre salen los ganadores en nombre grande en las pruebas, pero el mayor mérito quizás lo tenga esa persona que ha tenido que tirar adelante con 8 horas de trabajo, supongo de jornada compartida, horas de entrenamientos, problemas familiares, lesiones previas y lo mejor de todo de un desembolso de la prueba.

Porque no todo es llegar y salir corriendo. Todo lleva un gasto extra como es gasoil, alojamiento, comida para los entrenamientos y para la prueba, material deportivo, etc.

Pero lo peor de todo, es que aún sabiendo todo esto, somos los primeros en seguir con este tipo de vida tan satisfactoria. Hay que saber disfrutar la vida de diferentes maneras y te puedo asegurar que se disfruta bastante. Practicar deporte como forma de vida.

 

¿Porque elegir un trail a una carrera de asfalto?

 

Como todos, empezamos corriendo por asfalto y nos divierte correr, pero siempre hemos visto de fondo esa montaña y nos hemos preguntado lo divertido que sería correr por ese lugar.

Lo primero que tenemos que saber que existe cierta leyenda urbana sobre las carreras de montaña que no son todo del todo ciertas.

 

  • Correr por montaña es mucho mas duro.
  • Es malo para las articulaciones, te destrozas las rodillas.
  • Tienes muchas lesiones, sobre todo con los esginces.
  • Miedo a las bajadas o a terrenos irregulares.
  • Tienes que estar mas preparado fisicamente.

 

Todos hemos escuchado eso y muchas mas cosas. Pues ahora te comentaré a nivel personal que no todo es como algunos creen, e intentaré desde aquí que mas de uno se aficione a las carreras por montaña.

Otro día explicare algunos consejos para entrenar una carrera por montaña, pero primero quiero que empieces a correr por montaña.

 

Aunque haya personas que no sean de la opinión de cambiar de modalidad.

 

  • Correr por montaña no es mucho mas duro, como el seguir un ritmo constante como puedes realizarlo por asfalto. Toda carrera tienes subidas de fuerte pendiente que las realizas andando, así de esta manera tus pulsaciones no subirán tanto y al llegar a la bajada podrás adelantar mucho mas.
  • La carrera por asfalto es mucho mas agresiva para nuestras articulaciones debido al impacto que ejerces contra el asfalto.
  • Esta claro que lo primero que peligra en las carreras por montaña son los tobillos, pero para eso dedicas una parte del entrenamiento a la propiocepción, como bien hablé una anterior entrada.
  • Miedo me daría a mi ponerme a correr en esa jungla entre coches, motos y peatones. Donde tienes que andar con cuidado y estar alerta. 
  • El estado físico es importante, pero como bien he comentado antes, todo se entrena. Tanto las subidas, como las bajadas. Incluso si necesitas correr por terreno llano puedes usar cualquier camino para poder realizar series y demás entrenamientos que necesites mas concentración

 

 

 

Ventajas e inconvenientes

 

Siempre que salgo a una competición, por suerte o por desgracia, todas me cogen fuera de Llerena. Normalmente realizo un viaje de entre una hora y media, hasta incluso tres horas de viaje como general. Lo que menos me gusta es que la carrera dure poco. Por eso me gustan también las carreras de larga distancia. Aparte que se me dan mucho mejor que las carreras de distancias cortas.

 

Algunos inconvenientes:

  • Si no te gusta correr mucho, se te pueden hacer bastantes largas
  • Hay que saber sufrir un poco.
  • Tu cuerpo acaba destrozado en general. 
  • Tiempo de entrenamiento es algo mayor.

 

Entre otros inconvenientes importante. A la hora de hablar de las ventajas quizás pueda quedarme corto, ya que para mí son todos ventajas

  •  Creo que las inscripciones para algunas carreras son algo elevadas, pero su organización lo merecen. Por algo cuando voy me gusta estar el máximo tiempo posible en carrera. 
  • Todo sufrimiento durante la prueba no hace lograr nuestro objetivo.
  • La satisfacción que tu cuerpo obtiene, es mucho mayor que el cansancio que arrastra tu cuerpo.
  • Esta claro que mientras mayor sea tu objetivo, tu tiempo de entrenamiento aumentará. Pero creo que a todos nos gusta superarnos.
 

 

Algunas ventajas mas que no podrás disfrutar en las carreras por asfalto.

  • Correr por montaña te hace encontrar la paz, la tranquilidad y tu yo interior.
  • Correr por esos lugares tan bonitos, cualquier problema se te olvidará. Con esos paisajes todo se pasa mejor, incluso tu tiempo de carrera. Aunque siempre la competitividad te supera.
  • Al igual que en todos los eventos deportivos, se vive un ambiento espléndido y con un buen rollo.
  • Pero puedo asegurarte que aquí no hay aglomeraciones, aunque cada vez hay mas afición a las carreras por montaña.
 

 

Podría estar nombrándote mas ventajas, pero creo que en ambas pruebas pasa lo mismo.

Esta claro en las carreras de asfalto recibes el calor y el animo de la gente que van a animar a los participantes. En la montaña solo estas la montaña y tu, bueno y el resto de corredores. 

 

 

Con todo esto no quiero decir que las carreras por montaña sean mucho mejor que las de asfalto, ambas tienen mucho mérito acabarlas. Pero lo más importante de todas, creo que necesitas entrenarlas muy bien. Aquí no vale decir que yo estoy acostumbrado a correr, y que yo estoy fuerte. Algunas personas se plantean realizar varias maratones durante el año, o incluso hacer varios ultras y carreras mas cortas por montaña. Pero antes debes estar seguro de que tu cuerpo va aguantar todo esa carga, así que una prueba de esfuerzo te vendría genial. Para evitar riesgos en las pruebas.

 

Para finalizar, me gustaría que al terminar de leer te plantees por lo menos hacer una media maratón por montaña, o hasta incluso un ultra y te pongas en contacto conmigo y que me des tu particular crítica.

Como siempre digo, "la montaña te llama, escúchala"