









II trail "as Ellas"
Eljas

El blog de Paco Méndez



"Consejos, reportajes, retos, un sitio donde todos seguimos aprendiendo y mejorando prácticando nuestros deportes favoritos"


El blog de
Paco Méndez

Este año decidí viajar a Eljas con mi compañera fiel, mi perrita Negri. Como el año anterior pasé la noche en el albergue que la organización facilitó a algunos corredores y miembros del club Ulagartu running.
Salimos desde Zafra Manuel Montaño (amigo del gym que siguió mis consejos de entrenamientos) , mi Negri y yo y vamos a la aventura de la carrera de Eljas. Allí nos estaban esperando Juan e Inés y los compis de Zafra Jose, Elena, Fran, Victor, Emilio.
Llegamos directamente al albergue Divina Pastora, un lugar con mucho encanto. Elegimos cada uno nuestra cama y como no, mi Negri a mi lado. Vamos al pueblo a dar una vuelta y Manuel y yo nos ponemos a cenar con otros corredores y corredoras de alto nivel en este deporte como Mercedes Pila. Ponemos rumbo al albergue risas con los colegas y a dormir. La primera en caer mi Negri.
Dia de la Carrera
Deciden los compis levantarse temprano para ir a tomar tostadas con aceite en Eljas, pero Manuel y yo decidimos hacer como siempre. Desayunar tostadas con cereales y llegar mas tranquilos a la carrera. Un paseo con mi perri para quitar nervios.
El día no está nada bueno, aire, frio, agua y algo de agua nieve en la subida mas alta. Empiezo a tener mis dudas sobre si llevar cortavientos o chubasquero. Según el movil saldría el sol a las 11, así que decidí llevar el cortavientos que es menos pesado. Llegamos a la plaza y tienen que recortar la carrera a 29 km obligando a quitar la primera subida y quitando +800m de desnivel de la carrera. Cambia la carrera totalmente aquí.
Comienza la carrera
A cinco minutos de la carrera sigo con mis dudas sobre si llevar cortavientos o chubasquero. No dejaba de llover y parece que no tenia intención de dejar. La suerte estaba echada, comienza la carrera y me veo fuerte para poder hacer buen puesto. Salgo en posiciones delanteras y veo que la gente sale muy rápido. Yo fiel a mi manera de plantear la carrera, de menos a mas. Primera subida fácil y sin forzar pero lloviendo a chuzos y el terreno con mucho barro ,continuando de una bajada peligrosa entre piedras, escobas y mucho barro. Llegada al primer avituallamiento y aún la carrera estaba viva. Pero aquí vienen los problemas. Entre la niebla y la lluvia llegamos a un momento en que no veamos ninguno del grupo en el que íbamos las balizas. Nos hace perder un tiempo precioso, y empiezo a coger algo de frío por el parón. Rápidamente nos ponemos en acción todo el grupo y seguimos con la subida vertical hasta llegar a lo alto de la subida. La verdad que no pudimos disfrutar del encanto de esa montaña, debido al mal tiempo. Ahí arriba hacía muchísimo aire ,lluvia e incluso agua nieve.
No empiezo los dedos de las manos, me dan calambres los antebrazos e incluso al apoyar las manos en la piedras me dan calambres que llegan hasta las axilas. Empiezo a acusar el frío y la mala elección del cortaviento. Gracias a Jose Ramapo que mi estuvo animando en esos momentos para que siguiera adelante y sobre todo llevanndo un buen ritmo. Comienza la bajada y quiero que el frío desaparezca de mi cuerpo, pero ni en la bajada consigo quitarme el frío. Consigo adelantar algunos puestos pero no me siento agusto. Pasamos por San Martín de Trevejo tomo un gel de cafeína, ya que durante la carrera comí poco debido al frio. y empieza la ultima subida para llegar a meta.
Intento recortar tiempo con los de delante, pero el frío y el cansancio acumulado de las carreras pueden conmigo. De nuevo aparece Jose Ramapo dándome un poco de vida a mi ritmo. Ya queda poco y hay que darlo todo. Y así hago, es una ultima subida un poco desmotivadora por zona de toboganes y senderos. Intento que no me saquen mucho y poco a poco voy cogiendo ritmo hasta cogerlos y ponerme a su ritmo en la bajada. Una bajada técnica que me tiro como loco para poder hacer mejor puesto, pero tenia unos rivales difíciles como Oscar, Dioni y Jose Antonio. Poco a poco consigo adelantarlos y entrar con un tiempo de 3:02 en una prueba épica, de esas que solo al recordarlas te hacen mas fuerte. Quedando el 15º de la general y 7º en mi categoría. Un mal día lo tiene cualquiera. Aunque ese día, nos hiz fuerte mas de uno.
Se acaba la prueba, sale el sol y yo voy camino del albergue para recoger a mi Negri .El tiempo deja disfrutar a los corredores de la entrega de premios y la comida que la organización nos tenía preparada. Manuel y yo decidimos echarnos una siesta muy especial, para descansar un poco y poner rumbo a nuestros respectivos hogares
Dar la enhorabuena a la organización y voluntarios que se lo curraron de escandalo. Como no olvidarnos de Juan, Mirko y demás personas que balizaron la prueba pese al cambio de última hora. Y a todos esos voluntarios, fotógrafos y demás personas que estuvieron y aguantaron horas y horas para que la prueba fuera posible.
Sin duda volveré el año que viene para poder realizar el recorrido real y poder hacer mejor carrera, ya que las dos ediciones he tenido el mismo problema de hipotermia.
Tras Eljas, toca descansar y continuar con la competición en los kilometros verticales de Losar, Ladrillar y La Pencona.